RIO DE JANEIRO

Guía de Rio de Janeiro

VENECIA

Guía de Venecia.

EL CAIRO

Guía del Cairo.

HONG KONG

Guía de Hong Kong.

SYDNEY

Guía de Sydney.

Mostrando entradas con la etiqueta Andorra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andorra. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de junio de 2024

Viaje a Andorra, actividades todo el año

Andorra, también llamado Principado de los Valles de Andorra, es un país enclavado en los Pirineos haciendo fronteras con España y Francia, un lugar perfecto para explorar y hacer actividades todo el año.

El atractivo de Andorra son sus magníficos paisajes montañosos, que ofrecen vistas espectaculares en todas las estaciones. 

Por su enclave en el Pirineo, Andorra tiene veranos "frescos" por lo que lo hace un destino excelente para los amantes del senderismo durante el verano, la primavera y el otoño, y obviamente como todos sabemos por sus excelentes instalaciones y pistas es un destino único para el invierno. 

Durante un viaje a Andorra podemos disfrutar de naturaleza, montañas y también de compras a precios muy convenientes. A continuación os resumo los mejores lugares que ver durante un viaje a Andorra



Andorra está dividida en "siete regiones", cada una con su propio carácter y atractivos únicos.

Andorra la Vella
Es la capital de Andorra y la ciudad más grande del país. Conocida por su casco histórico, llena de arquitectura románica, calles estrechas. gran variedad de tiendas, restaurantes y museos, a precios muy convenientes para todos.
En Andorra la Vella destacan la iglesia románica de Sant Esteve y el edificio del Parlament ubicados en el casco antiguo de la ciudad. Un lugar imprescindible a tan solo 2 kilómetros del centro podemos visitar la iglesia de Santa Coloma d'Andorra que data del siglo IX.  Y ademas podemos disfrutar de Caldea un Spa con su inconfundible chapitel de cristal.

Escaldes-Engordany
Esta región está situada justo al sur de Andorra la Vella y es conocida por sus aguas termales y balnearios.  Los balnearios termales de Escaldes-Engordany lo hacen una zona ideal para todo el año y para combinar sus paisajes, senderismo con relajarse y descansar.

La Massana 
La Massana está situada en el noroeste de Andorra y es conocida por sus actividades al aire libre, como esquí, senderismo y ciclismo de montaña.  En esta zona se encuentra la famosa estación de esquí de Vallnord, que cuenta con algunas de las mejores pistas de esquí de Andorra.

Ordino 
Ordino se sitúa en el noreste de Andorra y es conocida por sus pintorescos paisajes de montaña y pueblos tradicionales. En nuestra opinión es la zona menos masificada por el turismo, por tanto ideal para quienes buscamos estar en contacto y disfrutar de la naturaleza en toda su expresión visitando pueblos muy poco turísticos para disfrutar de experiencias únicas.

Canillo
La zona de Canillo se encuentra al este de Andorra y es conocida por sus estaciones de esquí, entre ellas Grandvalira, la estación de esquí más grande de los Pirineos. En Canillo también nos encontramos con Soldeu, un pintoresco pueblo del Pirineo que vale la pena visitar.

Encamp 
Encamp es el corazón de Andorra, se ubica justamente en el centro de Andorra y alberga el lago más grande de Andorra, el Estany d'Engolasters, así como varias rutas de senderismo y estaciones de esquí. 

Sant Julià de Lòria
Sant Julià de Lòria es la región sur de Andorra y es conocida por sus históricas iglesias románicas y su pintoresco paisaje. También alberga el Museo del Tabaco, que destaca la historia de la producción de tabaco en Andorra.

En resumen cada región de Andorra tiene sus propias atracciones y puntos destacados únicos, desde actividades al aire libre y estaciones de esquí hasta monumentos históricos y museos culturales. 
Todo el Principado tiene que ofrecernos experiencias diferentes durante todo el año, destacando el valle de Madriu-Perafita-Claro.

El valle de Madriu-Perafita-Claror, el único sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en Andorra (solo accesible a pie), se extiende por las regiones  de Andorra la Vella, Escaldes-Engordany, Encamp y Sant Julià de Lòria. 
Es una zona rural importante para la vida silvestre y está formada por bosques y campos, salpicados con alguna que otra cabaña de pastoreo. En invierno, la nieve cubre gran parte del valle, transformando el carácter alpino en un escenario igualmente hermoso para diversos deportes de invierno.




¿Cuando Viajar a Andorra? 
El mejor momento para visitar Andorra depende de las preferencias personales y de lo que cada uno quiera hacer durante el viaje a Andorra, a continuación os cuento que hacer en Andorra en cada estación del año. 

Verano (junio a agosto): 
El verano es la temporada alta de turismo en Andorra, ya que el clima es cálido y soleado con temperaturas promedio entre 15°C y 25°C. 
Los meses de verano son ideales para practicar senderismo, ciclismo de montaña, paseos a caballo y otras actividades al aire libre. 

Otoño (septiembre a noviembre): 
El clima en otoño es  templado, con temperaturas que oscilan entre 10 °C y 15 °C. 
Los meses de otoño son perfectos para practicar senderismo, ya que los bosques se tiñen de ocres, verdes y amarillo y hacen de esta temporada un espectáculo natural único para los amantes de la naturaleza, en especial a fines del otoño cuando podemos ver incluso cumbres nevadas, pero los senderos ideales para andar con un buen abrigo. 

Invierno (diciembre a febrero): 
En invierno otra vez vuelve a ser temporada alta porque Andorra es un excelente destino para esquiar y hacer snowboard, como os comente antes en Andorra hay excelentes estaciones de esquí y que esta consideradas de las mejores de Europa. 
Las temperaturas caen usualmente por debajo del cero, así que hay que llevar ropa adecuada para disfrutar del frío y la nieve.
No obstante si os gusta esquiar, es posible hacerlo con temperaturas mas moderadas hasta abril; usualmente durante la Semana Santa aun se puede esquiar en Andorra.

Primavera (marzo a mayo): 
La primavera es templada, con temperaturas entre 10 °C y 15 °C como el otoño. 
Al igual que el otoño es una excelente temporada para viajar a Andorra, para disfrutar de la belleza natural de Andorra en todo su esplendor, es una buena época para practicar senderismo, actividades al aire libre y aun disfrutar de la nieve en las cumbres más altas.

Si necesitas mas información te recomendamos leer 10 cosas imprescindibles que hacer en Andorra

miércoles, 22 de febrero de 2017

10 Cosas imprescindibles que debes hacer en Andorra

¿Estás pensando en hacer una escapada finde semana a Andorra? Tanto si quieres aprovechar lo que queda de invierno para esquiar como si quieres ir más adelante, en primavera o verano, hay un montón de actividades para divertirse.
Aunque la principal atracción turística suele ser esquiar, también podemos disfrutar de un día tranquilo en Caldea, o, todo lo contrario, ir en busca de aventuras en Naturlandia. 
Aquí os dejamos un listado de 10 actividades imprescindibles para hacer en Andorra, para todos los gustos y colores.
1.      Esquiar en Grandvalira, que, como ya os conté en un post anterior, dispone de todos los servicios que necesitamos para pasar un día estupendo, como restaurantes, guarderías, zonas para esquí nocturno, etc. Es ideal tanto para expertos como para novatos. Si eres experto y además te encanta el estilo libre, hay zonas especiales para que disfrutes a lo grande. Y si eres novato, no te preocupes, puedes tomar clases de esquí y snowboard allí mismo.

Que hacer en Andorra

2.      Relajarte en caldea, el spa de ensueño que te dejará como nuevo. Desconecta del mundo exterior en los baños termales o en el jacuzzi y dale a tu cuerpo un respiro en la sauna. El momento más mágico será cuando salgas a la piscina exterior y puedas observar las montañas, o la nieve si vas en invierno, mientras tu cuerpo está sumergido en el agua caliente.
3.      Ir de aventuras a Naturlandia, en la parroquia de SantJulià de Lòria. Tanto en invierno como en verano este parque dispone de infinidad de actividades deportivas, educativas y lúdicas en plena naturaleza. No sólo podrás practicar tiro con arco, hacer carreras en coches a pedales o hacer excursiones en raquetas de nieve, también tendrás acceso al Tobotronc, el tobogán alpino más largo del mundo.
4.      Visitar los lagos de Tristania, una de las excursiones más típicas de Andorra. Estos tres lagos están a más de 2,000 metros de altura, y el paisaje que ofrecen es de cuento de hadas. Si te gusta caminar por la montaña, puedes llegar a pie sin demasiado esfuerzo, pues no es una ruta excesivamente larga, aunque también puedes llegar en coche si lo prefieres.

Que hacer en Andorra

5.      Hacer la ruta del hierro, otra de las actividades más conocidas. Visita la Farga Rossell, la mina de Llorts y el camino de los trajineros, entre otros escenarios. Aunque quizás lo más interesante de la excursión está en el camino de los Hombres de hierro, donde encontrarás esculturas al aire libre de artistas reconocidos como homenaje a los trabajadores del sector de la siderurgia.
6.      Visitar los encantadores pueblos de Fontaneda o Bixessarri y disfrutar de las vistas. El paisaje te dejará sin aliento.
7.      Caminar por el Valle del Madriu, patrimonio mundial desde el 2004. Este valle dispone de diversas rutas de senderismo y refugios de alta montaña.
8.      Descubrir cómo funcionaba una casa tradicional andorrana en el Museo Casa Rull (en la parroquia de la Massana). Para los más curiosos, este museo muestra cómo vivían las familias del siglo XIX.
9.      Probar los mejores restaurantes de Andorra La Vella. Buceando un poco por Internet y diversas apps de turismo, descubrirás varios restaurantes que seguro que te abren el apetito. Prueba la cocina andorrana, su escudella, su trinxat de montaña o sus típicos canelones no te dejarán indiferente.
10.  Ir de tiendas. Porque comprar caprichos también es un placer, piérdete por las calles de Andorra La Vella y consigue regalos únicos para toda la familia, y para ti especialmente.
¿Qué actividad prefieres realizar primero la próxima vez que vayas a Andorra? 



domingo, 29 de noviembre de 2015

Esquiar en Grandvalira, Andorra

Grandvalira se sitúa en Andorra, enclavada en los Pirineos y es uno de los mejores destinos de invierno en el sur de Europa para los amantes del Esquí, así que a continuación os dejaremos nuestra opinión de porque nos gusta tanto esquiar en Grandvalira, Andorra.
Andorra es un paraíso invernal donde destacan los complejos de esquí y es el hogar de una de las mejores estaciones de esquí de Europa:  Grandvallira.

Esquiar en Grandvalira, Andorra

Grandvalira tiene mas de 200 kilómetros de pistas y constituye el dominio esquiable más grande del Pirineo y es el área esquiable más grande del sur de Europa.
La situación de Grandvalira en el valle oriental de Andorra ofrece la posibilidad de elegir entre 6 sectores diferentes.
  • Sector EnCamp: es el sector más cercano a Andorra La Vella, ideal para aquellos que suben de compras de fin de semana a Andorra La Vella y hacen una "mini escapada" de esqui.
  • Sector Canillo: es el sector para los principiantes, tiene las pistas mas fáciles para toda la familia, incluso escuelas de esquí. 
  • Sector Soldeu: es el sector con los paisajes más guapos, ya que se sitúa en el centro de la estación de Grandvallira, es uno de nuestros sitios recomendado para esquiar en Andorra. 
  • Sector Grau Roig: es el sector más alejado y el que menos impacto ha sufrido por la mano del hombre, hay grandes bosques y es el área donde practicar actividades alternativas como pasear en moto de nieve o trineos de perros. 
  • Sector El Tarter: es el sector ideal para aquellos que adoran los deportes mas alternativos, alberga además un Snowparl y hay fiesta durante la noche! 
  • Sector Pas de la Casa: este sector de Granvalira es uno de los mas "completo" para muchos, hay excelente nieve, las compras no están lejos y hay pubs donde divertirse por la noche. 
Esquiar en Grandvalira, Andorra

Esta temporada de esquí 2015-2016 ya comenzó en Granvalira, de hecho la estación abrió sus puertas para el esquí este fin de semana, ayer 28 de noviembre concretamente, el clima ha ayudado, pero ellos cuentan además con nieve artificial para asegurar el estado ideal de las pistas durante toda la temporada.

Grandvalira ha acogido varias Copas del Mundo de esquí alpino y este febrero de 2016 concretamente los días 27 y 28 de febrero, la estación de esquí mas grande de los Pirineos vuelve a acoger el campeonato Mundial de esquí, ello os dará idea del nivelazo que ofrecen sus pistas.
Durante las fechas de la copa del mundo el esquí en la estación estará asegurado, puesto que solo se veran afectados algunos sectores, los otros permanecerán abiertos para todos.

La estación cuenta con todo lo que podamos imaginarnos y necesitar, desde alquiler de material, guarderías, escuelas, restaurantes, parques de ocio, zonas de esquí nocturno, etc. etc. además de las mejores pistas de esquí de Andorra.

Cuenta además con hoteles y apartamentos para diferentes presupuesto, desde apartamentos para la familia hasta hoteles con mucho encanto ideales para un fin de semana romántico en pareja, en su web Grandvalira ofrece la posibilidad de reservarlos junto con ofertas completas incluyendo forfaits y muchas mas actividades.

Otra de las grandes ventajas es que Grandvalira es que cuenta con 7 escuelas de esquí y de snowboard, hay clases en grupo para diferentes niveles pero también ofrecen la posibilidad de clases personalizadas individuales!
En lo que se refiere al aprendizaje de para los mas pequeños tienen cursos especiales para niños y según comentan los monitores con métodos específicos de aprendizaje par niños de 3 hasta 12 años.

Y la para los amantes del "freeride" o estilo libre, Grandvalira cuenta con 3 áreas diseñadas especialmente para ello, cuenta con tres snowparks: en Tarter, Grau Roig y Peretol, donde se encuentra el parque de nieve que permanece abierto por la noche hasta las 21 horas: el Sunset Park Peretol.
Sin duda alguna esquiar en Andorra, es una opción ideal para esta temporada de esquí y si lo que buscamos son pistas de gran nivel propias de campeones del mundo, Grandvallira es la estación de esquí perfecta.

Fotos propiedad de Granvalira .-